En la Ciudad de Melilla,
English French German Italian Portuguese Japanese Arabic Chinese Simplified

miércoles, 3 de marzo de 2010

Carmen Carrasco [Bio]

Una pequeña autobiografia de Carmen


Bookmark and Share

   Nací en Melilla, ciudad a la que quiero por encima de todo, rodeada toda ella por un mar azul, el Mediterráneo, iluminada por un ardiente sol africano, protegida por el mítico monte Gurugú, y amparada por un cielo radiante sin nubes. Tengo a orgullo ser "melillense castiza" puesto que nací en su hermosa Ciudadela, de más de 500 años, por la que me encanta perderme entre sus viejas calles, llenas de encanto y misterio, esperando quizás que aparezcan de pronto aquellos héroes legendarios que la habitaron con don Pedro de Estopiñán a la cabeza portando nuestro estandarte azul.

A su amor crecí mientras realizaba mis estudios de bachillerato y, más tarde, los de Magisterio. Finalizada la carrera, con veintiún años, fui destinada a la Península, muy a mi pesar por tener que abandonar este pedacito de tierra que fue mi mundo hasta entonces, dedicando ya toda mi vida a la enseñanza. Actualmente resido en Valencia, ciudad en la que vivo desde hace veinte años, aunque cada vez que puedo me escapo en busca de mi sol y mi mar melillenses. "Llig i escric el valencià i ho entenc, però el meu accent dèu èsser totalment África" pese a los años que estudié la llengua  y el título que me dieron.

Siempre me ha gustado escribir sencillas poesías para que las recitaran mis alumnos, así como pequeñas obras de teatro infantiles. Ahora, naturalmente, escribo otro tipo de poemas. Soy desde hace años colaboradora semanal en el periódico "Melilla Hoy", en la sección Movimiento Poético 2000, al que también suelo mandar algún que otro artículo. Asimismo, colaboro también con la revista que edita la Casa de Melilla en Valencia, Casa Regional a la que pertenezco, con artículos o poemas. Chapeau por lo alto que estos buenos melillenses hacen ondear nuestro pabellón en tierras levantinas. Por algo nos han concedido la Medalla de Oro de mi ciudad.

Pertenezco también a la Agrupación Literaria Amigos de la Poesía (sesenta años de antigüedad), reuniéndonos los martes para dar recitales o celebrar diversos actos, certámenes, conferencias, algún viaje cultural, homenajes a personajes ilustres, presentaciones de libros, etc. Es una asociación con mucha solera y prestigio.

Y como buena aficionada a los viajes, soy socia desde hace tiempo de un club de amigos viajeros, que es asimismo cultural, con los que hemos recorrido casi toda Europa, África – Egipto, Túnez, Israel, Jordania, Siria, Marruecos –,  China… Un buen periplo.

Me gusta mucho la música y la lectura en general, aunque prefiero la poesía o los libros de historia. Tengo, lógicamente, mis poetas preferidos, pero si me dan a elegir me quedo rotundamente con Bécquer, poeta para mí por excelencia. Él es en sí la poesía.
(Cena de gala ofrecida al Exmo. Sr. D. Juan José Imbroda, Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, con motivo de la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a nuestras Casas Regionales)

En mi incipiente currículum he obtenido algunos premios:


  • Premio de poesía "Pedro de Estopiñán", años 2004, 2005, 2006 y 2008.
  • Un poema mío fue seleccionado con motivo del IV Encuentro de las Casas Regionales  de Melilla, poema que fue subvencionado por el Exmo. Ayuntamiento de la Ciudad Autónoma para la edición de sus copias.
  • Premio "El poeta en su Voz" 2005, de "Amigos de la Poesía".
  • Premio de "Poesía Navideña" 2006, de la asociación "Poesía del Mediterráneo".
  • Finalista del V Certamen Literario Casa Regional de Castilla – La Mancha, año 2007.

He tomado parte en las siguientes antologías:

  • Segundo Peldaño, de Amigos de la Poesía, 2006
  • Premio de poesía Don Pedro de Estopiñán, Casa Regional de Melilla, 2006
  • Algo que decir, Ateneo R. del marítimo, Vol. 1 y Vol. 2
  • Mapa infantil para un juego de damas
  • Palabras al viento
  • Roquedal Azul. Antología de poetas melillenses

Los beneficios del libro "Eternos Sentimientos" serán destinados a la Sociedad protectora de Animales y plantas "San Francisco de Asís" de Melilla, ya que soy amante y defensora de esos seres, sin voz y sin apenas derechos, que han tenido la desgracia de nacer sometidos al hombre. Naturalmente, estoy totalmente en contra de cualquier tortura que se les cause a ellos o a cualquier ser vivo.

Y mientras tanto, sigo escribiendo, doy recitales en diversos Centros culturales o en algún programa de radio,  hago mis pinitos en el teatro, medio que me encanta, doy largos paseos al sol con Yasmín, mi caniche cascarrabias recogida en la calle, y vivo el presente dando gracias por todo lo bello que la vida y la naturaleza nos ofrecen.



Quizás también te interese

Related Posts with Thumbnails